Anteriormente, las autoridades ignoraban el envenenamiento de animales, pero en 2020 el Congreso del Estado de Guanajuato reformó el Código Penal para clasificar como delito la matanza de cualquier animal vertebrado, con penas de seis meses a dos años de prisión y una multa de aproximadamente 6500 a 32 000 pesos. Cualquier persona puede denunciar una infracción ante el Ministerio Público de Guanajuato.
El Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA) de la ciudad puede ayudar a atrapar animales callejeros o asilvestrados que causen problemas. Amigos de los Animales ha prestado al CECAA su trampa para perros precisamente para este fin. El CECAA (tel. 473 733 4839) se encuentra en la Calle Arboledas S/N, Colonia Arroyo Verde; su horario es de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 h. Algunos veterinarios locales también prestan trampas para gatos a sus clientes.
Quienes desquitan sus frustraciones causando deliberadamente sufrimiento o la muerte a animales inocentes, ya sean mascotas de vecinos, animales callejeros o asilvestrados, deben ser denunciados ante las autoridades. Los veterinarios del CECAA investigarán los casos de envenenamiento reportados si se les lleva para su análisis el alimento consumido por un animal muerto o su cuerpo.

Si tu mascota muestra signos de envenenamiento, llévala inmediatamente a tu veterinario, junto con el alimento contaminado si es posible. No intentes tratar los síntomas por tu cuenta. También es recomendable, y la ley lo exige, mantener a tus mascotas bajo tu control directo cuando estén en público.